Presidenta (2017-2020) de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA).
Australia
Presidente Electo (2020-2023) de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA).
Paquistán
Ex Presidente de la Asociación Psiquiátrica Peruana (APP),Presidente Electo de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL)
Directora del Centro Colaborador de la OMS para Investigación, Desarrollo de Métodos y Capacitación en Prevención del Suicidio.
Suecia
Profesor emérito y consultor en psiquiatría en la Clínica Mayo y su escuela de medicina en Rochester, Minnesota.
EE. UU.
Profesor de Investigación en el Instituto de Historia (IH) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid).
España
Investigador Científico del Instituto de Historia (IH) del CSIC en Madrid. Desde 2017 es Presidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina.
España
Presidenta de la Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN). Investigadora en proyectos de investigación pública. Co- autora de Cartas desde el manicomio.
España
Director Nacional de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud. República Argentina.
Presidente (2019-2021) de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue (UnCO).
Director del Instituto Superior de Posgrado de APSA.
Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género, Pcia de Bs As.
Docente de Psiquiatría y Salud Pública, Universidad de British Columbia (Canadá) y Universidad de Harvard (EE.UU.).
Dra. en Psicología. Docente Universidad de Costa Rica.
Dr. en Psicología, Psicoanalisis. Jefe de Servicio Hospital de Vlladoli, España, Coordinador de La Otra Psiquiatría.
Dr. en Filosofía, Psicoanalista. Director del Foro Psicoanalítico Mexicano.
Ex Presidente de APSA. Coordinador del Área Certificación de Especialista del Instituto Superior de Postgrado de APSA.
Técnico y Experto en Acompañamiento Terapéutico. Coordinador de ATALYC, AT para América Latina y el Caribe.
Vicepresidente de APSA. Profesor en la Universidad Nacional de Cuyo.
Secretaria de APSA.
Tesorera de APSA. Médica psiquiatra, psicoanalista.
Médico Psiquiatra. Sub-jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Prof. a cargo Acompañamiento Terapéutico, Facultad de Psicología UBA. Coordinador de la Red Argentina de Asociaciones y Agrupaciones de AT. Docente UNSADA, UNAB, Posgrado UBA.
Pro-Secretario de APSA.
Perito Coordinador del Departamento de Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional.
Vicedecano del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación.
Vocal Suplente CD APSA (Patagonia).
Ex Jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médico psiquiatra. Magister en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas en la Universitat de Valencia, Magister en Neuropsicofarmacología en la Fundación Favaloro.
Presidenta del Capítulo Cognitivismo, Conductismo y Psiquiatría de APSA.
Vocal titular CD APSA (Buenos Aires). Directora de Salud Mental Municipalidad de San Martín.
Miembro de la Carrera del Investigador Científico del CONICET en el Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA.
Presidente del Capítulo de Salud Mental, Derechos Humanos y Emergencias Sociales de APSA.
Miembro de Honor de APSA. Beca Guggenheim 2004.
Director de la Certificación de Especialista, Instituto Superior de Formación de Posgrado, Área Metropolitana.
Ex presidente de APSA. Coordinador del Observatorio de Psiquiatría y Salud Mental de APSA.
Secretaria Regional del Cono Sur de la Asociación Psiquiátrica de América Latina, APAL.
Presidente de Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) .
Presidente de Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Médico psiquiatra. Especialista en Farmacología. Coordinador Internaciones Psiquiátricas de Medicus.
Presidente de Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) .
Presidente del Capítulo de Psicotraumatología de APSA.
Vocal de CD de APSA. Directora de la Agencia Provincial de Adicciones de la Provincia de Río Negro.
Presidente del Capítulo de Psicofarmacología de APSA.
Presidente del Capitulo Apego, intersubjetividad y neurodesarrollo.
Psiquiatra- Psicoanalista. Presidenta Capítulo de Trastornos de la Alimentación. Directora Curso Virtual"Actualización en trast de la alimentación".
Jefe de la Clínica de Gerontopsiquiatría y Memoria | INECO. Profesor Titular, Departamento de Salud Mental y Psiquiatría, Universidad Favaloro.
Médica psiquiatra, psicoanalista. Presidente honoraria del Capítulo de Violencia Social y Salud Mental .
Médico Psiquiatra Infanto-juvenil. Vocal de la Comisión Directiva de APSA.
Vocal suplente de APSA (Cuyo).
Jefa del Serv. de salud mental y Adicciones del Hospital Santa Teresita de Rawson. Secretaria de APCHU.
Presidente del Capítulo Prevención Cuaternaria, Psiquiatría Preventiva y APS de APSA.
Vocal titular de APSA (Cuyo).
Jefa de Psiquiatria de Nuevo Hogar Ledor Vador. Docente Titular de la Carrera de Especialista en Psiquiatría de la UBA.
Medico especialista en Psiquiatría y Psicología Medica. Profesor Titular, Área Psicología Médica, Facultad de Medicina UNNE.
Psiquiatra Especialista en adicciones.
Vicepresidenta del Capítulo de Psicogeriatría de APSA. Presidenta de Fundopsi.
Presidente del Capítulo de Investigación en psiquiatria. Fundadora y coordinadora del grupo de trabajo de mindfulness y Neurociencias Contemplativas de APSA.
Profesora en Ciencias de la Educación. Especialista en Educación y Promoción para la Salud. Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Directora del Área de Asesoría Pedagógica de la FCM UNCuyo.
Directora Médica - Medical Director en NET21. Ex Presidente del Capítulo de Drogadependencias.
Psicóloga, Directora de la Fundación Ser Acompañante. Córdoba, Argentina.
Médico Psiquiatra. Integrante del Capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría.
Psicólogo Clínico. Vocal del Capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría. Docente en UCA y USAL.
Médico de la residencia de Psiquiatría del Hospital "Profesor Dr. Rodolfo Rossi" de La Plata.
Residente de psiquiatría del Hospital Italiano de Bs As.
Residente de psiquiatría del Hospital J M Obarrio, Tucumán .